Artículo informativo
¿Y tú sabes que significa el lema de la BENM ?
26/09/18 | 18:12 | Ciudad de México| Rodriguez Valenzuela Diana.
Lema de la BENM en el foro al aire libre luz en la inteligencia,paz en el corazón, fuerza en la voluntad.
SABÍAS QUE….
Estas tres palabras forman la frase de impacto que los fundadores de
la antes Escuela Nacional de Maestros, dieron a la institución con más de 131
años de su fundación este significa: LUX en la inteligencia, PAZ en el
corazón, FUERZA en la voluntad.
Considerada una de las principales instituciones formadoras de
docentes en México, la Benemérita Escuela Nacional de Maestros graduó a los
normalistas que alfabetizaron al país y promovieron el modelo vasconcelista
de misiones culturales y casas del pueblo. A la fecha, egresan de sus aulas
pedagogos y docentes que se ubican en los mejores niveles de desempeño
Los historiadores de la pedagogía mexicana aseguran que los
antecedentes de las escuelas normales en el país, se remontan al México
independiente, ese México gobernado intermitentemente por el jalisciense, don
Valentín Gómez Farías (1781-1858).
Gómez Farías declaraba que :
"La instrucción del niño es la base de la ciudadanía y de la
moral social."
Y con este principio, promulgó el Decreto del 19 de octubre de 1833,
teniendo en cuenta que la fundación de escuelas normales en el país tendría
el propósito de preparar un profesorado consciente de su función social y
debidamente capacitado para instruir a los niños.
Así, ante la tarea de educar unificadamente al país, el Presidente
Porfirio Díaz fundó el 24 de febrero de 1887 la Escuela Normal de Profesores
de Instrucción Primaria, la cual fue designada como Escuela Nacional de
Maestros en 1925, bajo la dirección del pedagogo Lauro Aguirre.
Esta escuela se fundó el 24 de febrero de 1887, se llamaba
Escuela Normal para Profesores de Instrucción Primaria.
|
En 1924, correspondió al Prof. Lauro Aguirre encabezar una radical transformación, quien asumió la dirección del plantel para dejarlo convertido a partir de 1925 en la Escuela Nacional de Maestros.
En ese momento la normal se convirtió en un inmenso centro profesional
en el que se gradúan maestros rurales, maestros misioneros, educadoras,
maestros de primarias urbanas y maestros para diversas actividades técnicas,
además atendía los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Fueron de tal trascendencia esos cambios que otras instituciones formadoras de docentes adoptaron sus planes de estudio y otras modalidades educativas con las que se lograba dar atención a las necesidades de sus respectivas localidades. Al cumplir sus primeros cien años de vida (1987) se le otorgó el nombre de Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Más de cien generaciones egresadas de sus aulas se distribuyen a todo lo largo del territorio nacional. Este 2018 la Benemérita Escuela Nacional de Maestros en la CDMX, celebró el 131 Aniversario de su fundación con eventos académicos, artísticos y culturales, donde la convivencia de diversas generaciones de egresados fue pieza clave en esta fraternidad.
El lema así como el escudo de la minerva conforman todo el ADN que un
Normalista debe poseer, nos da ese sentido de identificación como comunidad y
nos diferencia de las demás universidades.
También es utilizado como porra por sus estudiantes:
LUX, PAX, VIS,
LUX, PAX, VIS, LUX, PAX, VIS, NORMAL, NORMAL, GLORIA.
Sin dudar Lux, Pax, Vis, son las palabras que identifican al Normalísimo
Mexicano.
|
¡Muy buena información! Se rescata a fondo el significado del lema.
ResponderEliminarTe recomiendo no olvidar colocar signos de puntuación para cerrar ideas o darles otro sentido. También evitar el inicio de un párrafo con un conector muy simple (Y), pues a mí parecer no es tan necesario y se leeria menos veces repetible.
En la segunda columna la palabra "todo" sugiero eliminarla porque se visualiza como una elipsis.
Me parece muy interesante tu noticia ya que desconocía algunos dato y la información es muy explícita y precisa aunque si te recomiendo que leas de nuevo tu texto ya que repites la letra "y" , y cuida los signos de puntuación; pero la noticia es interesante en lo personal me agrado.
ResponderEliminar¡Excelente información! me parece que tu contenido es muy bueno. Aunque conocía el lema de la BENM y su significado, no lo había visto desde esta perspectiva ni había indagado a fondo su historia.
ResponderEliminarTu artículo aporta varios datos interesantes, pero te sugiero que al momento de redactar seas más concreta.
¡Buen final!